Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.
Actividades final de curso en imágenes.
Os dejamos en esta entrada algunas fotos de las actividades de final de curso que ya se están realizando:
Lanzamiento sonda espacial ( Viñatelite), para alumnado de 4º y 1º de Bachillerato, proyecto dirigido por el ayuntamiento de Valdepeñas en el que participan los tres institutos de la localidad.
Viaje a Roma ( Peregrinación) , para alumnado de 1º de Bachillerato, organizado por el Departamento de Religión.
Taller de ajedrez, para alumnado de 1º de ESO, organizado por el Departamento de Filosofía.
Visita del alumnado de 6º de Primaria.
El alumnado que el curso que viene estará con nosotros en 1º de ESo fue recibido por el Equipo Directivo y varios alumnos y alumnas que ahora finalizan 1º de ESO en el Salón de Actos, desde secretaría se les explicó el proceso de matriculación y luego pasaron a algunas clases ( tecnología, música, escape room en la multisala y educación física en el gimnasio) para posteriormente dejar sus deseos para el curso siguiente en la urna de los deseos. ¡Os esperamos en Septiembre!
Paseo al Peral, alumnado de 1º de ESO, organizado por el Departamento de Filosofía.
Visita al yacimiento visigodo de Guarrazar ( Toledo), alumnado de 2º ESO, organizado por el Departamento de Ciencias Sociales.
Desde 2014 el arqueólogo Juan Manuel Rojas desarrolla una filnatrópica labor en el lugar donde se hallaron en 1858 una serie de coronas votivas y cruces visigodas que conformaban un tesoro sin parangón en Europa.
El día 13, un grupo de alumnos/as de 2º de ESO visitaron el yacimiento , realizando un recorrido por la basílica y el hospital de peregrinos sin olvidar el arqueódromo habilitado para hacer prácticas arqueológicas.
Desde el IES Bernardo de Balbuena deseamos agradecer a Juan Manuel el tiempo dedicado a nuestro alumnado en su incansable labor de difución y conservación del patrimonio.
Realización de test físicos de la batería ALPHA-Fitness , para alumnado de 3º y 4º , organizado por el Departamento de Educación Física .
Se ha realizado estos test de campo para la evaluación de la condición física relacionada con la salud en niños y adolescentes.
Vista al molino de Gregorio Prieto, 2º de ESO, organizado por el Departamento de Ciencias Sociales.
Teatro " En esta isla " , para alumnado de ESO y 1º de bachillerato, organizado por Broadway Junior .
Agradecemos a Gabriel Sánchez García-Pardo , antiguo alumno del centro , el traernos a nuestro Salón de actos esta isla llena de música y danza en la que participaban como actores muchos de los artistas del Balbuena.
Campeonatos de deportes y juegos colectivos, para todo el alumnado, organizado por el Departamento de Educación Física:
El alumnado ha podido disfrutra con el unihoc, futbol sala, baloncesto, juego del cementerio, beisball y un torneo intercentros de bádminton en inpidual, dobles y dobles mixtos. mención especial al Torneo futbol sala valdepeñas 3x3, con nuestro balón de fútbol sala firmado por toda la plantilla del futbol sala ciudad del vino.
Ruta del modernismo , para 4º de ESO, organizado por el Departamento de Ciencias Sociales.
Visita al Hospital, 1º de bachillerato, organizada por la AMPA:
Ruta Ana de Castro, 2º de ESO, organizada por el Departamento de Ciencias Sociales.
Con visita a la Iglesia de la Asunción y al Convento , con sus pinturas recién restauradas.
Conferencia " Ciencia Fricción, para 4º ESO, organizada por la Asociación Quixote Innovation
Con esta charla, terminaba la temporada del ciclo "Viernes con la Ciencia"
Juan Ángel Vaquerizo, coordinador del proyecto PARTNeR de radioastronomía educativa en la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrobiología (CSIC-INTA) y un apasionado de las películas de Ciencia Ficción, nos explicó de una forma muy amena y a través de fragmentos cinematográficos, cómo muchos de los efectos que aparecen en este tipo de películas dan literalmente una "patada" a los principios de la Ciencia: sonidos y explosiones en el espacio, movimientos de personas en el espacio o en otros planetas, comunicaciones instantáneas a distancias gigantescas, son licencias que se toman los directores y que son contrarias a lo que nos enseña la Ciencia.
Agradecemos, como siempre, a la Asociación Quixote Innovation, por la oporturnidad que nos brinda de disfrutar de estas charlas.
Fuente Blog " Somos del Prieto"
Semana del medio ambiente:
Visitas al centro canino , 1º de ESO, organizada por el Departamento de Biología en colaboración con la Concejalía de medio Ambiente.
Escape room del reciclaje, 1º de ESO, organizada por Ecovidrio ( entidad sin animo de lucro)
Una pertida actividad en los que el alumnado recordó la importancia de las tres R del reciclaje : Reutilizar Reciclar y sobre todo Reducir. Trás las pistas del detective Glasgow nuestros chicos y chicas de 1º de ESI revolvieron en su despacho hasta resolver cada una de las pistas que les permitió escapar del mismo y volver a clase.
Simulacro de lanzamiento del globo sonda Viñatelite, proyecto de colaboración entre los tres institutos de la localidad dirigido por la Concejalía de Educación y Cultura .
Visita al Cesyra de 1º de bachillerato, organizada por la AMPA.
Charla " Towanda Rebels " para alumnado de 4º de ESO de los tres institutos, organiza el Ayuntamiento de Valepeñas.
Visita a Tecnobit , alumnado de los tres institutos, pruebas para el lanzamiento de la sonda espacial, organiza Ayuntamiento de Valdepeñas.
Una representación del alumnado implicado en el proyectode los tres centros de la localidad , acompañado por sus profesoras Elisa Lozano y Milagros Villa , se deplazó a esta importante empresa de la localidad que le ofrecia la posibilidad de realizar una simulación de las condiciones ambientales del lanzamiento de la sonda.
Desde aquí agradecemos a Tecnobit su colaboración con el proyecto, especialmente a Manuel Recuero y Fernando Avilés que dedicaron toda la mañana a colaborar con nuestros chicos y chicas y resolvieron todas sus dudas e inquietudes,
Educación vial , alumnado de 2º de ESO y PMAR, organizada por el Departamento de Orientación en colaboración con la Policia Local.
La actividad comenzó a las 9:00 en el Parque Amapola. Primero los alumnos recibieron una explicación teórica de una hora de duración sobre las normas básicas de circulación, las señales más importantes, etc. A través de una presentación, los agentes encargados insistieron mucho en normas esenciales para los alumnos a esta edad como que deben llevar casco al circular en bicicleta o moto, además de no estar permitido llevar acompañantes.
Al finalizar la explicación teórica, salimos al circuito de educación vial. Tras una breve explicación previa de las señales que incluía el circuito y de cómo circular, todos los alumnos circularon por turnos, primero en bicicleta y después es un kart.
Sobre las 11:00 terminó la actividad y volvimos todos juntos al centro. Se trata de una actividad necesaria para que nuestros alumnos aprendan las normas de circulación y no corran riesgos innecesarios que puedan perjudicar a ellos o a otros.
Visita del autor Nando López , para 1º y 2º de la ESO. Organizada por el Departamento de Lengua y Literatura: